
Agregar productos en Woocommerce
¿Listo para lanzar tu tienda virtual? Comencemos con agregar productos en Woocommerce. En este post, te explicaremos cómo utilizar la sección de Productos en Woocommerce y lo que significan los términos que se encuentren ahí.
Si tienes el plugin de Woocommerce, en el panel de administrador de WordPress se visualizará la sección de Productos, desde ahí, se podrán gestionar todos los productos que se quieran ofrecer en la tienda virtual.
Al hacer click en «Productos», se mostrará la lista de todos los productos existentes en la tienda virtual.

Para añadir un producto nuevo, hacer click en el botón «Añadir nuevo» o «Add New», con esto, aparecerá el editor para producto. De la misma forma, si se desee editar algún producto ya existente, se hace click en el título del producto para acceder al editor del mismo.
Información básica del producto
El título y la descripción del producto se pueden editar al inicio de la página del producto:

Imagen y galería del producto
En el lado laterar derecho, se podrá colocar la imagen del producto (imagen principal) y la galería del mismo.

- Consigue el mejor hosting para Woocommerce en Siteground, da clic aquí.
- Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.
Descripción corta del producto
En la parte final, se encuentra la descripción corta del producto la cual es un resumen de la información del producto.

Datos del producto
Más abajo, se encuentra el recuerdo de datos del producto se distinguen las pestañas: General, Inventario, Envío, Productos Vinculados, Atributos y Avanzado.
General
En la pestaña de general, se puede seleccionar entre cuatro tipos de producto:
- Simple: Es el tipo de producto genérico; la mayoría de los productos, entran en este tipo. Se pueden tener, además, productos simples virtuales o prodcutos simples descargables.
- Agrupado: Es un grupo de productos que se venden a la vez. Por ejemplo: un kit de verano que incluya lentes de sol, bronceador y sombrilla.
- Externo/afiliado: Son productos que se muestran en el sitio web, sin embargo, su venta se realiza externamente. Por ejemplo: mostrar un libro que al darle click a «comprar», redirija a la página de la tienda virtual de la editorial del mismo.
- Variable: Es un producto que puede tener varias variantes que tengan diferente precio, descripción, stock, entre otros. Por ejemplo: un vestido que se ofrezca en diferentes colores y tallas (variantes). Ver sección de atributos.

Además, debe colocar el precio normal; y si se quieren hacer descuentos, el precio rebajado.
Inventario
Dentro de Inventario, se puede colocar el SKU del producto, es decir, su ID único para poder reconocerlo de entre todos los demás productos.

Si se activa ¿Gestión de inventarios?, se podrá colocar la cantidad que se tenga del producto (Cantidad del inventario) además de permitir o denegar reservas del mismo.
Para finalizar, se puede colocar si este producto está en stock o agotado en Estado del inventario. Si se quiere restinguir la compra de solo un producto por pedido, seleccionar la casilla correspondiente en Vendido individualmente.
Envío

Entre la condiciones de envío, se puede definir el Peso, Dimensiones y Clase de envío.
Productos vinculados
En esta pestaña, se pueden añadir los productos vinculados al producto que se está editando, es así que, se diferencian dos tipos:
- Ventas dirigidas: Para productos que pueden ser una alternativa al producto actual.
- Ventas cruzadas: Para productos que pueden complementar el producto actual.

Atributos
Esta pestaña aplica para productos variables, ahí se definen las caracterísitcas de las variaciones del producto.

Avanzado
Como funciones adicionales, se puede añadir una nota de compra, un orden en el menú de prodcutos y activar o desactivar valoraciones para el producto.

Para finalizar, no olvides presionar el botón «Actualizar» o «Update» para poder guardar los cambios realizados.
¿Ya tienes tu tienda virtual?, Contáctanos, para ofrecerte una estrategia de marketing digital que llevará tu web al siguiente nivel.
¿Estás buscando un hosting para tu tienda Woocommerce?, mira los planes del siguiente hosting recomendado por WordPress y Woocommerce: ver planes de Siteground.