Interlinking ¿Qué es y cómo nos beneficia?

En el artículo de hoy sabremos que es el Interlinking y cómo puede beneficiar está herramienta o estrategia a tu página web. Ya que nos permitirá mejorar nuestro posicionamiento en los buscadores.

El Interlinking es una estructura o conjunto de varios enlaces; de palabras claves de nuestra página web. Con esto nos referimos a cualquier sección de nuestra página web.

Para hacerlo más simple cada enlace nos conllevará a otra sección de nuestra página web; técnicamente cada enlace es  como una puerta que te llevará a otra y así sucesivamente.

Beneficios que podremos conseguir

Pues con el Interlinking podemos posicionar todas las secciones de una página web. Porque es un hecho que no todas las secciones de una página web están bien posicionadas.

Y no solo eso, sino que al tener bien posicionados las secciones de una página web; nos permitirá tener un buen ranking en los buscadores tales como google y bing.

Te dejamos una lista pequeña de las cosas que también podrías beneficiarte:

  • Potencia tus palabras clave
  • Aumenta el tráfico de tu página web
  • Ubican más rápido tu página web
  • Posiciona todos los sectores y página de un sitio web
  • Crea una mejor interacción
  • Mejor reconocimiento por parte de Google
Hey, te dejamos unas recomendaciones para tus sitios web:
  1. Consigue el mejor hosting en Siteground, da clic aquí.
  2. Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.

Estrategia a utilizar

Luego de haber visto acerca de los beneficios que podríamos gozar; ahora tocaremos algo muy importante que debemos tener en cuenta, y es la estrategia.

Para que funcione el Interlinking debemos tener en cuenta las siguientes sugerencias:

  • Coherencia: si debemos tener mucha coherencia al momento de sugerir los enlaces. Por ejemplo si estamos ofreciendo algún producto como licores; pues lo correcto sería sugerirle algo que acompañe como hielo o vasos. La idea es que se mantenga la misma línea y que cree la necesidad de ingresar a los usuarios.
  • Ubicación: ubica estratégicamente los enlaces ya que de eso dependerá si irán al siguiente enlace. Por lo general se recomienda siempre ponerlas al principio. Pero si es una página de contenido; trata de que tu contenido no sea tan largo o aburrido para que les interese y quieran saber más dando clic a tu enlace.

Planifica bien antes de crear tus Interlinking para que no puedas tener problemas o crear confusión en tus usuarios. Algo que también es importante, es que trata de que los hilos o cadenas que crees no sean tan largos.

Conclusión:

El Interlinking nos puede ayudar, más aún si tu página web es nueva; pero recuerda que siempre tienes que planificar bien para tener un mejor resultado.

En Inoloop no preocupamos por el bienestar de tu empresa o negocio, es por ello que si tienes alguna duda o talvez tienes algún proyecto en mente no dudes en escribirnos haciendo clic aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.