¿Qué son Imap y Pop3?, y ¿cuál elegir?

Al configurar la recepción de correos electrónicos nos encontramos con dos protocolos: Imap y Pop3, pero ¿Qué son Imap y Pop3?, y ¿cuál elegir?. Acompáñanos en este blog, y sabrás las respuestas a estas preguntas.

Pop3

La configuración con Pop3 (Protocolo de oficina postal, por sus siglas en inglés) funciona de la siguiente manera: cuando recibes un correo en los diferentes dispositivos en donde has configurado tu cuenta, el mensaje se marca como no leído, hasta que se abre en alguno de estos dispositivos, y automáticamente se marca como leído o descargado y, a no ser que se indique lo contrario, el mensaje se elimina del servidor. De esta manera, la única copia del mensaje queda en el dispositivo en el que se le descargó.

Imap

Este es un protocolo más moderno y usado que el Pop3. Con Imap (protocolo de acceso a mensajes de internet), el mensaje permanece en el servidor aún después de haberse leído; de esta forma, este se puede leer en todos los dispositivos en que se ha configurado la cuenta. Asimismo, el estado del mensaje se sincroniza en todos los dispositivos; por lo que si abres o eliminas este en tu celular, en tu computadora se verá reflejada la acción realizada.

Hey, te dejamos unas recomendaciones para tus sitios web:
  1. Consigue el mejor hosting en Siteground, da clic aquí.
  2. Consigue dominios al mejor precio en Namecheap, ingresa acá.

¿Cuál elegir?

Para poder elegir el protocolo adecuado, debemos tener en cuenta los siguientes factores:

  1. Usabilidad: Si eres de las personas que tienen sus cuentas de correo sincronizadas en todos sus dispositivos, y están revisando en uno u otro los correos recibidos, entonces la única opción viable es Imap. Imagina que cada vez que quieras revisar de nuevo un correo, tengas que recordar en qué dispositivo se almacenó. Sería muy abrumador, por eso si eres de este tipo de personas, no elijas Pop3.
  2. Espacio en tu proveedor de correo: si cuentas con espacio limitado en tu correo, la alternativa correcta sería Pop3; ya que los mensajes se almacenarán en tu dispositivo y no en el servidor, ahorrando espacio necesario en este último.
  3. Seguridad: si eres un fanático de la seguridad, Pop3 es tu mejor opción; pues, los correos que te manden sólo los tendrás almacenados tú, localmente, sin dejar algún rastro en el servidor u en algún otro dispositivo.
  4. Respaldo: si tienes información en tu correo que no debes perder por nada, entonces debes elegir Imap. Pues esta, siempre estará disponible en el servidor, a no ser que elimines el correo donde se encuentra esta información.

Esperamos haber resuelto tus dudas en este blog. Aún tiene dudas de ¿qué son Imap y Pop3?, no olvides que puedes dejar un comentario o escribirnos en nuestra página de contacto y trataremos de responderte lo más pronto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.