
Tamaños de hoja para impresión y sus utilidades
Hoy en día existen diversos tamaños en hojas de impresión, si bien su uso es de acuerdo a la necesidad de cada usuario, hay tamaños que son estandarizados o específicos para ciertas cosas.
A continuación, te mostraremos los diversos tamaños que existen y para que específicamente los puedes utilizar:
Formatos, tamaños y usos
En primer lugar, tienes que saber que cuando hablamos de usos, nos referimos a los usos más comunes que suelen recibir cada tipo de formato, tamaño u hoja. Obviamente, no se trata de algo estandarizado, como te mencionamos anteriormente su uso será acorde a tus necesidades.
Formato A0 (841 x 1189)
Es el formato matriz u origen, es decir, de donde parten el resto de tamaños. Se trata del formato más grande de todos y es utilizado normalmente por profesionales. Sobre todo, por diseñadores gráficos y copisteros, ya que les facilita mucho el trabajo.
Su uso por lo general es para anuncios publicitarios grandes.

Formato A1 (594 X 841)
Se trata de un formato de gran tamaño, que vendría a ser la mitad de un A0. Su uso más común es para cartografías, posters, carteles o cualquier soporte publicitario que necesite comunicar un mensaje en grandes dimensiones, sin cortes.

Formato A2 (420 x 594)
Su tamaño aproximadamente es la mitad que el formato anterior (así en todos los formatos). Los usos más comunes para el A2 son de diseño, fotografía, carteles, calendarios de pared o diagramas.

Formato A3 (297 x 420)
Junto con el A4, uno de los formatos más comunes y utilizados. Tan estandarizado que existen impresoras para este tipo de formato. Al tratarse de un formato más asequible, por su tamaño, los usos son mucho más variados.
Por ejemplo, suele utilizarse para imprimir dibujos, gráficos, poster, fotografías, revistas, diplomas o partituras. Incluso, es un buen formato para imprimir mapas, por ejemplo, en congresos, centros comerciales o rutas.

Formato A4 (210 x 297)
¿Quién no ha utilizado un folio a lo largo de su vida? Todo el mundo conoce este formato. Es el más utilizado para los documentos estándar, cartas, formularios, cuadernos, libros de aula, acuerdos, contratos, revistas y un largo etcétera.
Al tratarse de un formato tan estandarizado, no tiene usos concretos, sino que posee una amplia gama de posibilidades.

Formato A5 (148 x 210)
El formato bloc de notas. Estamos seguros, que su formato tan manejable te ha salvado la vida en más de una ocasión. Al igual que los blocs de notas, el A5 también puede ir bien para la impresión de libros, revistas o folletos.

Formato A6 (105 x 148)
Este es el típico formato que reconocerás como tarjeta postal o tarjeta de felicitación. Además, el tamaño de la hoja A6 es perfecto para imprimir folletos, agendas de bolsillo o libros de bolsillo.

Formato A7 (74 x 105)
En este formato, ya hablamos de unas dimensiones muy reducidas, por ejemplo, un calendario de bolsillo. Muy útiles para marcar días o fechas señaladas que no queremos olvidar y poder tenerlo siempre a mano. También, folletos o tarjetas de felicitación.

Formato A8 (52 x 74)
Este último, cabe en tu cartera. Las tarjetas de fidelidad o de visita son un buen uso para este tipo de formato. Solo tienes que abrir tu imaginación para conseguir que tu cliente potencial, quiera conservar tu tarjeta.

Inoloop, nos preocupamos por el bienestar de tu empresa o negocio; si estas interesado en tener una página web o deseas tener mayor información, puedes ponerte en contacto con nosotros.